Estepa

por Juan Malagamba

Juan Malagamba

 

La obra ESTEPA fue realizada a partir de los cuadros del pintor Egon Paul Hoffman. Estos cuadros seleccionados representan momentos en la estepa patagónica. La obra fue realizada con instrumentos aerófonos y membranófonos andinos, configurados de manera digital a través de distintos procesos.

Análisis macro y micro-formal de la obra:

A nivel macro-formal la obra posee dos partes, A y B, ambas yuxtapuestas.

En una primera parte se escuchan sonidos más largos, los cuales tímidamente se van presentando y agregando a la masa sonora, se pueden escuchar fragmentos pequeños de sonidos que más adelante, en la parte B, son tratados con mayor detención. La parte B en cambio se perciben muchas capas de sonidos que interactúan, algunos con más referencialidad hacia un instrumento determinado, y otros sin referencialidad, en esta parte es característico el uso de membranófonos que marcan un tempo, cosa que no hay en la parte A. Hay un mayor desarrollo de la trama textural y tímbrica.

A nivel textural se encuentran las siguientes diferencias:

  • Parte A:
    • Sonidos más largos, sin tanta referencialidad.
    • Mucha espacialidad de los sonidos que interactúan; no hay movimientos bruscos, sino que son más orgánicos.
    • Irrupciones de sonidos más cortos, aunque en menor medida.
    • No hay un gran desarrollo de estos sonidos, se mueven a modo de colchón sonoro, a medida que hay pequeños fragmentos que aparecen un corto tiempo.
    • El movimiento de los sonidos es de manera ascendente hacia un clímax, el cual llegará en la parte B. Esta parte en cambio se comporta más como un anticlímax.
    • La tensión máxima de esta parte llega hasta el momento en que suenan las Tarkas al unísono, apareciendo luego de este evento los materiales de la parte B.
  • Parte B:
  • Sonidos largos y cortos, hay una acumulación de sonidos; lo que genera distintas capas.
  • Se cubre un rango armónico muy extenso, desde lo más grave hasta lo más agudo.
  • Irrupciones de sonidos cortos en mayor medida y con un mayor tratamiento.
  • Hay distintos niveles de comportamientos en los sonidos, por un lado, sigue ese colchón armónico de la primera parte, y por otro esos sonidos cortos que aparecieron esporádicamente tienen un mayor tratamiento, el cual culmina en la aparición de la percusión, la voz y fragmentos de melodías, el cual es el sonido de mayor referencialidad.
  • La tensión máxima está en la aparición del contrapunto de voces, estas se entrecruzan formando texturas complejas, entremezclándose con sonidos que vienen desde antes.
  • Cambios más bruscos y espontáneos.

 

Tratamiento sonoro:

En la parte A se presentan sonidos largos, con mucha reverb, los cuales van haciendo un colchón sonoro, acompañados de un ruido de fondo, el cual simula ser viento. Todos los sonidos de esta parte poseen distintos tipos de reverb, algunos más, otros menos; con el fin de poder generar distintas capas, niveles de percepción; haciendo que escuchemos sonidos más cercanos y otros más lejanos.

Al ser esta obra basada en la espacialidad fue sumamente importante poder agregarle a estas distintas capas de sonidos el paneo; lo que genera distintos eventos con distintas temporalidades cada uno. Se escuchan sonidos de izquierda a derecha, de derecha a izquierda en una fracción corta de tiempo; así como también sonidos más largos que nos rodean con eventos temporales más largos. Se escuchan también sonidos más agudos, otros más graves. Siempre relacionados con su posible espacialidad y temporalidad. Ejemplo: un sonido grave se lo alarga y se lo deja más en el espacio que un sonido agudo, los cuales en su mayoría tienden a ser cortos, variando en su espacialidad y permanencia.

Otro tratamiento sumamente importante fue la distorsión; se trabajó para cada sonido con un tipo de distorsión distinto. Con la idea de que se generen nuevas tímbricas en comparación al sonido original del instrumento.

Aspectos psicoacústicos:

Los sonidos utilizados fueron pensados bajo el rango mínimo audible y el rango máximo audible del ser humano. Eligiendo sonoridades que no dañen el oído, especialmente en las frecuencias altas.

Se eligieron frecuencias de onda múltiplos de ondas Alpha, además se utilizan parciales de primero y segundo orden.

Otro recurso utilizado es el alliassing y el batimento, en el cual sirve juntándose frecuencias de menos de 3 cents de distancia.

Se perciben sonidos que aparecen desde un colchón, donde no se puede discriminar su aparición.

Sonidos constantes en toda la obra que son tapados, producto del enmascaramiento.

Paneo de sonidos generando sorpresa en el espectador. Para no perder la atención.

Referencialidad:

Son sonidos referenciales aquellos que remiten a un tipo de contexto, ya sea por el tipo de instrumento, sus características tímbricas, o por la melodía que suena. Pierden su referencialidad al transformarlos a través de distintos procesos.

Relación de la imagen y el sonido:

Un gran desafío fue realizar algo que fuera cambiando en conjunto con los cuadros. Algo en común que tienen entre todos es la magnitud del espacio: desiertos amplios, pero con una gran intimidad del momento; por poco no estamos molestando a los personajes. A través de la música recorremos estos estadios de la vasta estepa patagónica, con estos personajes que la circulan. Nos adentra en momentos específicos, pero a grandes distancias unos de otros. Es la música la que nos hace saltar entre estaciones, distintas épocas y horarios en un fragmento de tiempo. Observamos al paisano que arrea sus ovejas, observamos a sus ovejas detenidamente y saltamos de golpe a la muerte de una yegua, todo en el mas cómplice silencio de la estepa; aunque este silencio es segado por el constante viento que siempre acompaña, a veces amigo, y otras es de temer.

Es así como se intenta matizar estos colores tan bien representados por Egon Paul Hoffman a través de lo sonoro; utilizando la poética como medio de representación. Y es a través de este proceso cómo estos sonidos con referencias anteriores, a otros contextos sonoros, se recontextualizan en este nuevo medio.

La continuidad de lo andino:

Los sonidos utilizados son todos de instrumentos de los andes centrales bolivianos. Instrumentos que se usan para distintas fechas festivas, los cuales requieren un estudio minucioso de su técnica si uno quiere tocar “en estilo”.

Es aquí donde me pregunto lo siguiente: ¿qué pasa cuando utilizo sonidos de un contexto determinado, con cierta referencialidad; y lo uso en otro contexto en el que no es habitual? Este es el caso, uso sonidos de instrumentos provenientes de los andes centrales bolivianos, los configuro a través de distintos procesos digitales y los uso en un contexto de estepa patagónica.

Lo interesante es que se pueden encontrar muchos elementos que nos podrían remitir a este contexto nuevo de estepa: hay espacios enormes, vegetación más bien árida, pero con humedales y mallines, ríos, cielos de muchas terminaciones, viento, montañas. Y estas montañas son del mismo cordón que recorre parte de Sudamérica de norte a sur. Estos andes no son solo un lugar, sino que es algo más extenso, esto andino va más allá de la frontera de estado nación. Hay cierta referencialidad también hacia el Sur. ¿Sera porque este sur también es andino?


Egon Paul Hoffman – Tordillo que muere (Oleo sobre tela)

Egon Paul Hoffman – En la estepa (Oleo sobre tela)

Egon Paul Hoffman – Arreo fantasmal (Oleo sobre tela)

Quizá te interese

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si estás de acuerdo pulsa Aceptar Gracias